09 de febrero: día del y de la periodista

DÍA DEL PERIODISTA
DÍA DEL PERIODISTA

Escrito por: Sebastián Perdomo 09 de febrero de 2022.

¿Por qué se celebra en Colombia el día del periodista el 09 de febrero?

Hoy se cumplen 231 años de la conmemoración de la fundación del primer periódico de la capital, El Papel Periódico de la Cuidad Santafé, dirigido por el cubano Manuel del Socorro, desde entonces se celebra en Colombia el día del y de la periodista.

¿Qué significa ser periodista en un país como el nuestro? 

Ser periodistas va más allá de contar o narrar historias, transmitir información o discutir de los problemas sociales actuales.

Ser periodista es ser buena persona, en palabras de Ryszard Kapuscinski, es amar la vida, la humanidad, buscar la conexión y la manera eficaz de comunicar e interrelacionarse con la otredad. Es indispensable comprender y entender las diferentes realidades de los demás, poder usar ese casco de empatía que debe caracterizar a los periodistas modernos.

Ser periodista en Colombia, una tarea que sin duda alguna, posee una ambición segada por el miedo, la angustia y las injusticias. Pero, somos los responsables de guiar y salvaguardar la democracia de nuestro país, con esmero y orgullo.

Mi mensaje a mis colegas

Señores y señoras periodistas, este es el momento para ser más profesionales que nunca, demostrar nuestro intento de objetividad (una idea algo utópica en nuestros tiempos), muchos colegas tienen una pluma excepcional, capaz de envolverse en el fanatismo y el desconocimiento de la realidad o realidades.

En este momento nuestro país transita por un camino lleno de ambición y quizá de desesperanza hacia la vida, salimos de una crisis de salud pública nunca antes vista, un agudo problema en la calidad educativa y salud mental. ¿Cuál es nuestra tarea en este devenir de la vida? miles y miles de colegas (que apenas están en las escuelas) quieren ser cómplices de un gran escandalo o entrevistar a un gran personaje de la esfera pública. Pero, nuestra vida como periodistas no puede definirse en ello.

Y por el otro lado, los periodistas con alguna experiencia en la vida y en el campo, se convierten en almas sin ilusión, esclavos de su realidad y punto de vista, se tornan (en su expresión) mal humorados, cínicos y corrosivos. Es ese momento cuando perdemos la esperanza, nuestro orgullo, chispa y amor a la vida y al oficio desaparece. Todo eso comenzó, cumpliendo las metas de alcanzar una cantidad de clics o vistas. ¿Son esas metas las culpables de nuestra desdicha?

Quiero terminar este corto mensaje a mis compañeros de tinta y colegas preguntándoles lo siguiente:

¿Habremos convertido el noble e indispensable ejercicio del Periodismo en un reflejo de nuestras miras escasas y de nuestros intereses bastardos? 

¿Nos habremos limitado los periodistas a ser meros voceros de quien ostenta el poder y el gobierno, servir como correa de transmisión para inundar de ideologías las cabezas de nuestra audiencia u obligarlos a “comprender” nuestro punto de vista?

Sé que no es así en muchos casos.

Como confío en que no llegue a ser el tuyo.

Feliz día del y de la periodista, estimados colegas.

día del periodista imagen
foto de perfil Sebastián Perdomo

Sebastián Perdomo

Docente escuela de comunicación

Una respuesta a «09 de febrero: día del y de la periodista»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *